En qué consiste el enfoque curricular dialéctico? según el epistemólogo el autor Mario Bunge enfoque es una manera de ver las cosas o las ideas y en consecuencia también de tratar los problemas relativos a ellas.
Dialéctica:Teoría y técnica retórica de dialogar y discutir para descubrir la verdad mediante la exposición y confrontación de razonamientos y argumentaciones contrarios entre sí.
Es decir que articulando enfoque y dialéctica, el currículo es el estudio de concebir el avance real para consolidar en Venezuela el proceso de calidad educativa en los y las niñas de nuestra patria; Por que ? simplemente porque enfoca las grandes ideas de aquellos investigadores con los que contamos, para solucionar discutiendo y dialogando a través de las razones encontradas; basándose en las diferentes culturas y en los contextos en los que se desenvuelven nuestros docentes y estudiantes.
Se puede evidenciar hoy en día; lo que arrojo la consulta por la calidad educativa y sigue observándose el resultado de tantas ideas, propuestas que realizaron los que hacen vida activa dentro de la educación, desde el personal administrativo, docente, obreros, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, representantes, comunidad general, y que se sobreentiende no es una tarea consolidada, es un proceso que se debe ir desarrollando de acuerdo a las exigencias y demandas que a diario nace en esta profesión. la acción participativa es el papel fundamental que juegan todos para contribuir con el proceso enseñanza- aprendizaje de nuestros educandos.
Freire considera que el educando y educador tienen derecho y la responsabilidad de contribuir al contenido curricular, es decir visión con valores, éticos, morales y espirituales; por eso se determinan actividades visionarias como cuidar la familia, el medio ambiente, tener lo que llamamos sentido de pertenencia y pertinencia, para respetar con conciencia a todos los que nos rodean, amar lo que tenemos y aun no hemos obtenido por ser de mentes conformistas. Para esto consiste el enfoque curricular para desarrollar los objetivos planteados; así como, aquellos artículos que están en ley, que aun falta por cumplirse en muchas de nuestras instituciones en todos los niveles y modalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario