martes, 16 de junio de 2015

ENFOQUE SOCIO RECONSTRUTIVISTA

                                               REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
CONVENIO INTERISTITCIONAL
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE
“MONSEÑOR JESUS MANUEL  JÀUREGUI MORENO”



¿En qué consiste el enfoque curricular socio reconstrutivista?
   
    Hoy en día tomamos el enfoque curricular constructivista como una herramienta la misma consiste en un proyecto de acción educativo que sirve para orientar al docente en su quehacer profesional, siendo este uno de los más importantes en cada institución educativa. Es por esto que cuando hablamos de enfoque socio reconstrutivista nos basamos en muchas ideas de Bigotski el mismo considera que el comportamiento del estudiante está arraigado en la interacción social, ya que en el proceso del desarrollo  la sociedad desempeña un papel formador y constructor.   Por lo tanto los seres humanos tienen la capacidad de cambiar y de crear algo nuevo durante todo su ciclo vital, el aprender es un proceso natural de desarrollo, el mismo se presenta como un medio que fortalece al individuo y reestructura sus funciones mentales,  dado el caso que el alumno utiliza sus propios recursos y el nivel que puede alcanzar cuando recibe apoyo externo resaltando la importancia de darle solución a un problemas,  donde él  se siente parte  del mismo para entender y enfrentarlo a la vida. A su vez se quiera que sea un ser crítico, creador, comprometido y dinámico. Dentro de esta perspectiva se tiende a lograr que el alumno conozca su propia realidad y adquieran aprendizaje con sustento en el análisis de la problemática comunal en su elaboración participa el docente los alumnos y miembros de la comunidad. Se acude fundamentalmente al aporte del contexto socio cultural.
Dado esto nos  enfocamos en que debemos plantear una idea pedagógica que sea a darle solución a un problema social que enfrentan los alumnos, donde debemos aportar contenidos, objetivos y experiencias de su aprendizaje. El docente debe seleccionar contenidos conocimientos de carácter científico y elementos de cultura cotidiana. Para que de esta manera se fortalezca o posibiliten la evaluación del proceso del producto y la participación de los estudiantes. dado a esto debemos tener presente que el ser reconstrutivista se considera que el aprendizaje humano y es siempre una construcción interior que tiene sentido, pues todo conocimiento es una interpretación de donde resulta imposible aislar al investigador de lo investigado. En si el aprendizaje siempre es una construcción interior y subjetiva.


Maestrante Yusmary Hernandez
C.I 15.784.690


No hay comentarios:

Publicar un comentario