UNIDAD IV MÉTODOS Y MODELOS DE INVESTIGACIÓN DEL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y DEL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Maestrante: Esp. Ronal José Coronado
C.I. 13213099
Cuando hablamos de estos métodos y modelos de investigación debemos
estar claros que cada vez son más complejos y que constituyen una variedad de
enfoques, cada uno desarrollando conceptos, estrategias, secuencias y esquemas
que varían enormemente. Los cuales
establecen diferentes puntos de vistas asumidos por las personas que integran
las distintas organizaciones dentro de los cuales no podemos excluir a las
instituciones educativas.
Dentro de estos modelos
podemos citar que Ellos afirman que el cambio organizacional comienza con el
cambio individual como un mecanismo de descongelamiento y que los problemas de
procesos en los niveles interpersonales, grupales e intergrupales deben ocurrir
antes de los cambios en las estrategias y en el ambiente interno de la
organización y se basa en el hecho de que al
administrador se le exige ser eficaz en una variedad de situaciones y su
eficacia puede ser medida en la proporción en que él es capaz de transformar su
estilo de realizar las acciones.
Desde este punto de vista y para no ser repetitivo me voy a enfocar en el proceso estratégico de empowerment
y El coaching de equipo. Donde empowerment busca una relación de los directivos
de la organización y su gente para aumentar la confianza, responsabilidad,
autoridad y compromiso para servir mejor. Los gerente con empowerment motivan a
su personal involucrándolos y compartiéndolos en las tareas que tienen que
hacer, no forzándolos ha hacerlas empleando el deseo natural de la gente de ser
útil y de hacer notoria la diferencia entre el modo y la forma en que enfocan
sus actividades. Lo frecuente en las organizaciones es recompensar únicamente a
la gente por su esfuerzo individual y no por trabajo en equipo, el gerente con
empowerment trata de enseñar nuevas recompensas por trabajar en equipo,
compartir y ayudarse entre sí y la clave para crear un lugar de trabajo con
empowerment es explorar entre esas nuevas motivaciones para crear un lugar de
trabajo donde la gente quiera trabajar, esto significa que es más fácil que sus
empleados le ayuden a hacer un buen trabajo si se sienten tratados como gente y
siente que la organización va a tener en cuenta sus necesidades, si sabe por
que están haciendo las cosas y si pueden ayudar a hacer la mejor manera de
realizar su trabajo y el principal reto para la aplicación de este modelo, es que significa un
cambio radical tanto en la cultura como en la estructura de la organización. La
renuencia al cambio, no viene sólo de parte de la punta de la pirámide, sino de
cada uno de los elementos de la empresa.
Por
otro lado El coaching se ha consolidado como una disciplina
de referencia en el mundo empresarial, demostrando ser una
herramienta en continua evolución. Gracias al coaching, los resultados
experimentados en los procesos de trabajo individual, dentro y fuera de las
organizaciones, son extraordinarios y es
un proceso vivencial, práctico, excepcionalmente conectado con lo que cada
equipo es y necesita, se trata de un proceso especialmente diseñado para
que cada equipo descubra, defina, desarrolle y construya sus propios principios
de trabajo en equipo.
En
conclusión El Coaching de equipo puede beneficiar a todos los implicados,
empresa, clientes, directivos y miembros individuales del equipo. A medida que
los miembros del equipo se convierten en elementos más auto dirigidos y
orientados a los objetivos, mejora la calidad y productividad de las compañías,
y se crean relaciones más poderosas y duraderas con los actores del proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario