miércoles, 20 de mayo de 2015

ENSAYO DE LA UNIDAD III




CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
 UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE
“MONSEÑOR JESÚS MANUEL JÁUREGUI MORENO”
CIUDAD BOLIVIA – PEDRAZA – BARINAS







“Procesos Individuales y Grupales que Articulan
El Comportamiento Organizacional”.






Facilitador:                                                       Maestrante:
 Espc:Yojailer Esteller                                                                     Espc: Nellys Andrade
                                                                                                      C.I. 14.932.192
                                                  










Ciudad Bolivia, Mayo de 2015.




En este este campo del manejo de masas es de vital importancia mantener un buen liderazgo en el dominio y control de conductas y siempre mantener un buen clima emocional tanto del como el de su personal, motivando al logro de metas y al crecimiento personal del individuo.
Es por ello que un buen gerente debe ser una persona preparada líder en cualquier campo de resolver conflictos, pero de una manera democrática dando oportunidades de participación con una conducta intachable y nunca perder la paciencia o exaltarse la cualquier situación.
En el mundo actual en que vivimos donde la explosión demográfica no ha llevado a existir y desempeñarnos en diversas organizaciones e institucionales donde intervienen grandes y pequeños grupos de personas que se le deben buscar soluciones y alternativas por parte de personas profesionales con gran experiencia deben ser líderes en la resolución de los conflictos organizacional. Estos deben permitir al grupo en conflicto, buscar posibles soluciones. Este líder o gerente deben tomar en cuenta los siguientes pasos:
1)    Identificar la causa del conflicto.
2)    Discutir y buscar soluciones al problema.
3)    Una lista de las ventajas y desventajas para cada solución.
4)    Identificar soluciones en las cuales la mayoría están de acuerdo.
En estos casos hay que hacer que las personas asuman un compromiso y el gerente deben permitir que todos juntos tomen una sola decisión y solo intervenir si es necesario para lograr un acuerdo finalmente se debe desarrollar un plan de acción para ejecutar la solución seleccionada, donde el administrador o gerente debe dar seguimiento con el equipo formado para comprobar si el objetivo ha sido logrado.
Es necesario resaltar, que en cualquier institución deben existir procesos que ejercen los administradores, los cuales se basan en un conjunto de pasos o exigencias a seguir para lograr el objetivo y la meta deseada por los mismos.
En otro orden, La cultura a través del paso de la historia se ha venido formando y evolucionando en la formación y sociedad la cual incide en el individuo moldeando su conducta dándole una identidad (sea un alcalde, doctor, líder polito, docente). Esta cultura incide en las normas, valores y creencias que distinguen a sus miembros y los hacen diferentes o de una organización a otra. Es como medir el grado de educación, identificación, que tiene cada individuo.
Entiéndase por clima todo los que nos rodea que viene a ser el medio ambiente que percibimos, vemos y sentimos, por parte de quienes conforman el equipo, el clima puede ser de calidad (bueno), y el cual siempre da buenos resultados, ejemplo: éxito, logro de metas, poder, productividad, como también puede ser un clima negativo el cual se percibe dentro y fuera.
Para finalizar, el éxito desarrollo y grandeza de cualquier institución o equipo en primer lugar se debe a una buena gerencia de aquí depende todo lo bueno y malo de su gente. Sin embargo la cultura es la fuente fundamental del avance de la sociedad es un factor importante en el desarrollo y crecimiento de las personas y por ende de los pueblos. Sin embargo es de gran importancia en las organizaciones o instituciones, la toma de decisiones es el ámbito organizacional ya que de ellos dependen el éxito o el fracaso de las organizaciones. Igualmente el diseño organizacional es proceso donde los gerentes toman decisiones donde los miembros de organización, ponen en práctica dicha estrategia.
Hoy en día es un tema moral donde las organizaciones y la motivación es la que estimula a una persona de realizar alguna determinada actividad en este caso en una organización en la estimulación de la voluntad de aprender y de dar lo mejor de nuestras capacidades en el trabajo. La motivación está presente en todo el proceso de aprendizaje. El éxito dentro de una organización habita en crear un ambiente de motivación, un clima agradable y de confianza a fin de revelar a través de experiencias, debilidades, fortalezas, sentimientos, pensamientos y ser capaz de poder convencer y guiar hacia un propósito dado, estimulando el logro de competencia en su saber.



No hay comentarios:

Publicar un comentario